Sobre Nosotros.

A lo largo de nuestros años sirviendo a emprendimientos y empresas, hemos buscado proporcionar un acompañamiento y asesoría de alta calidad. Durante este tiempo, hemos mejorado continuamente nuestros procesos, metodologías y herramientas con el objetivo de facilitar de manera efectiva los procesos de incubación y aceleración de empresas..

Contáctanos.

IMPULSA VERDE

Proyectos

IMPULSA VERDE

El proyecto "Fortalecimiento del Ecosistema MIPYME de Honduras a través del Modelo de Asistencia Técnica Empresarial para el Impulso del Emprendimiento y la Aceleración de Negocios Verdes “IMPULSA VERDE” surge en un contexto global marcado por la urgente necesidad de combatir el cambio climático y proteger los recursos forestales.
La Unión Europea (UE) ha asumido un rol de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, impulsando políticas y medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover prácticas sostenibles en diversos sectores, incluyendo el forestal. La UE ha priorizado la cooperación con países en desarrollo para alcanzar estos objetivos, estableciendo acuerdos de cooperación como el AVA-FLEGT y la Alianza Forestal con Honduras, enfocados en fortalecer la gobernanza forestal, promover el comercio legal de madera y la gestión sostenible de los bosques.
Honduras ha demostrado su compromiso con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático al firmar estos acuerdos con la UE y desarrollar políticas nacionales para la gestión sostenible de sus recursos forestales. Existe una necesidad apremiante de que las empresas hondureñas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), adopten prácticas más sostenibles para reducir su impacto ambiental y contribuir a la mitigación del cambio climático. Se reconoce el potencial de los emprendimientos verdes para impulsar el desarrollo económico del país de manera sostenible e inclusiva, al tiempo que se protege el medio ambiente.
En este marco, "IMPULSA VERDE" se centra en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) vinculadas a la cadena de valor forestal, reconociendo su potencial para generar un impacto positivo en la economía, el medio ambiente y la sociedad. El proyecto se articula en torno a tres objetivos estratégicos: la creación de un marco regulatorio favorable que incentive la sostenibilidad, el fortalecimiento de las asociaciones del sector privado que representan a las MIPYMES y el desarrollo de las capacidades de las MIPYMES relacionadas a la cadena de valor forestal.
La implementación del proyecto se llevará a cabo a través de la Red de Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) MIPYME HONDURAS, que cuenta con una amplia experiencia en el apoyo a emprendedores y MIPYMES. El modelo de intervención de los CDE tiene un enfoque práctico que incluye: Asesoría técnica especializada para la incorporación de estrategias de sostenibilidad en las empresas. Incubación de nuevos negocios con enfoque en tecnologías limpias y modelos de negocio verdes.
Desarrollo empresarial de MIPYMES existentes para transformarlas en empresas verdes. Bajo esta iniciativa se busca fortalecer el ecosistema MIPYME de Honduras y promover la creación de negocios verdes como una estrategia para impulsar el desarrollo económico sostenible e inclusivo del país, en línea con los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y proteger los recursos forestales.